Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Ingeniero de Linux

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Ingeniero de Linux altamente capacitado y motivado para unirse a nuestro equipo de tecnología. El candidato ideal será responsable de la administración, mantenimiento y optimización de sistemas basados en Linux, asegurando su disponibilidad, rendimiento y seguridad. Este rol es fundamental para garantizar la estabilidad de nuestra infraestructura tecnológica y apoyar el desarrollo de soluciones innovadoras en un entorno empresarial dinámico. El Ingeniero de Linux trabajará en estrecha colaboración con otros equipos de TI, incluyendo redes, seguridad y desarrollo de software, para implementar y mantener soluciones eficientes y escalables. Será responsable de la automatización de tareas mediante scripts, la gestión de configuraciones, la resolución de problemas complejos y la implementación de políticas de seguridad. Además, participará en proyectos de migración, actualizaciones de sistemas y mejora continua de los procesos operativos. El candidato ideal debe tener experiencia demostrada en la administración de sistemas Linux (como Red Hat, CentOS, Ubuntu o Debian), conocimientos sólidos de redes, experiencia con herramientas de automatización como Ansible o Puppet, y habilidades en scripting con Bash, Python o Perl. También se valorará experiencia en entornos de nube como AWS, Azure o Google Cloud Platform. Este puesto requiere una mentalidad proactiva, habilidades analíticas, capacidad para trabajar bajo presión y una fuerte orientación al trabajo en equipo. Se espera que el Ingeniero de Linux mantenga una actitud de aprendizaje continuo y se mantenga actualizado con las últimas tendencias y tecnologías del sector. Si eres una persona apasionada por la tecnología, con un enfoque en la excelencia operativa y la mejora continua, esta es una excelente oportunidad para crecer profesionalmente en una empresa innovadora y en constante evolución.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Administrar y mantener servidores Linux en entornos de producción.
  • Implementar y gestionar herramientas de automatización como Ansible o Puppet.
  • Supervisar el rendimiento del sistema y aplicar mejoras.
  • Desarrollar scripts para automatizar tareas rutinarias.
  • Colaborar con equipos de desarrollo y redes para implementar soluciones.
  • Aplicar parches de seguridad y actualizaciones del sistema.
  • Gestionar copias de seguridad y planes de recuperación ante desastres.
  • Documentar configuraciones, procedimientos y cambios en el sistema.
  • Participar en proyectos de migración y actualización de sistemas.
  • Garantizar el cumplimiento de políticas de seguridad y normativas.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Ingeniería Informática o campo relacionado.
  • Experiencia mínima de 3 años en administración de sistemas Linux.
  • Conocimiento avanzado de redes TCP/IP, DNS, DHCP y firewalls.
  • Experiencia con herramientas de automatización como Ansible, Puppet o Chef.
  • Habilidades en scripting con Bash, Python o Perl.
  • Familiaridad con entornos de nube como AWS, Azure o GCP.
  • Capacidad para resolver problemas técnicos complejos.
  • Buena comunicación y habilidades interpersonales.
  • Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
  • Deseable certificación RHCE o similar.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuántos años de experiencia tienes trabajando con sistemas Linux?
  • ¿Qué distribuciones de Linux has administrado profesionalmente?
  • ¿Tienes experiencia con herramientas de automatización? ¿Cuáles?
  • ¿Has trabajado en entornos de nube? ¿Qué plataformas conoces?
  • ¿Qué lenguajes de scripting dominas?
  • ¿Has implementado políticas de seguridad en sistemas Linux?
  • ¿Cómo manejas la resolución de problemas críticos bajo presión?
  • ¿Tienes experiencia en proyectos de migración de sistemas?
  • ¿Estás familiarizado con la gestión de configuraciones?
  • ¿Posees alguna certificación relevante en Linux o sistemas?